Soraya Guerra nació en Zamora, por lo que tratará de hacerse con el título Mejor Sumiller de España 2017 representando a Castilla y León. Entre su formación destacan los estudios de Técnico Superior en Restauración y la diplomatura en Turismo. Posteriormente, se especializó en el mundo del vibo con cursos de enoturismo y sumillería. Su polifacética carrera en el sector incluye diferentes cometidos en bares, departamentos de enoturismo de museos del vino y bodegas.
- ¿Qué hizo que te decidieras a hacerte sumiller?
- Tuve un buen maestro y, sobre todo, pasión por todo lo que rodea al mundo del vino.
- ¿Qué le encontraste de atractivo a UAES cuando te afiliaste?
- La gran cantidad de actividades que realizan, la labor de divulgación de la cultura del vino…
- ¿Cuál crees que es la aportación más relevante de UAES a la sumillería española?
- Que, poco a poco, la sumillería va adquiriendo más relevancia.
- ¿Cómo se ve el campeonato desde el punto de vista de una participante?
- Con muchas ganas, con gran ilusión y, sobre todo, con humildad.
- ¿Cómo estás viviendo las semanas previas al Campeonato?
- Bien, con un poquito de nerviosismo y estudiando mucho, leyendo…
- ¿Cómo ves a la sumillería en España dentro de 5 años?
- Espero que con mucha más importancia, más profesionalidad y mucha más gente joven.
- Supongamos que ganas el Campeonato Nacional ¿Qué harías el día después?
- Celebrarlo con mis amigos, familiares y compañeros y, por supuesto, con vino.
- ¿A qué sumiller te gustaría parecerte?
- Creo que el referente que tenemos muchos y que, sin duda, ha abierto muchas puertas, Guillermo Cruz.
- ¿Cuál es el mejor consejo que te dieron cuando empezabas?
- Al igual que en cualquier otra profesión, paciencia, saber escuchar, ganas de seguir aprendiendo y humildad.
- ¿Qué te gustaría que tuviera y le falta a la sumillería en España?
- Que tuviera mucho más peso en la restauración y que hubiera muchas más facilidades para formarse.
- ¿Cómo ves el presente y el futuro de la sumillería en Castilla y León
- Espero que sigan contando con el esfuerzo que hacen las asociaciones y los que colaboramos con ello, con mucha más visión incluso en otros campos y con muchos más profesionales.